Warmp Up Party Z! Live
- Sandra Posada (texto)/ Saúl Figuera (fotos)
- 10 jul 2017
- 3 Min. de lectura
La tarde se presentaba calurosa y en la plaza de la catedral ya estaba todo preparado para dar el pistoletazo de salida a un fin de semana intenso. La plaza se notaba un poco vacía, pero la verdad es que si te fijabas bien, solo había un puñado de valientes que resistieran en el centro a pleno sol, todos los demás estaban buscando la sombra, cerca de la barra refrescándose o sentados en las gradas (novedad este año). La verdad es que la localización respecto al año pasado ha gustado mucho más ya sea por la repartición del espacio como por las vistas.
Un punto que hemos visto con buenos ojos, a parte de las gradas y la barra de bar, a sido la posibilidad de recoger la entrada-pulsera del festival en la fiesta de presentación.
La fiesta comienza con Nocturnia a la cabeza, el ambiente es ameno y el publico respondió muy bien, tanto aguantando la calorina, como coreando cada una de las canciones, saltado y alzando el puño, incluso, aunque hubo algunos fallos técnicos, nada empaño el momento de disfrute.

La actuación de Nocturnia duró unos 40 minutos aproximadamente y daban paso los vallisoletanos: Ciconia, que comienzan incluso unos minutos antes de la hora estipulada por el horario de la organización. Suena su intro y suben al escenario los tres componentes del grupo, si solo tres, es el único grupo totalmente instrumental de la tarde… y mejor quizás decir, de todo el festival. El cantante llego a bromear con este hecho y comentó que habían perdido al cante por el camino.
El publico respondió bastante bien a esta propuesta musical y el grupo también demostraba estar a gusto y contentos con este hecho; tanto que en su penúltima interpretación, bajaron el guitarrista y el bajista a tocar junto al público, momento que aprovechó todo el allí presente para hacerse una foto con alguno de ellos o con los dos.

Después de esto, interpretaron su ultima canción y tras una breve pausa ocupan en escenario el grupo zamorano: Sin Control, los cuales, rompen con el estilo marcado hasta el momento con su Thrash-Groove-metal, con guitarras ametralladoras y guturales potentes. Coincidiendo con la caída del sol su actuación, el publico se empezó a animar a llenar el centro de la plaza haciéndose notar más su presencia y también la del frío, pero este no era problema si estabas metido en todo el follón dándolo todo. El cantante comenta que están presentando su nuevo EP y cuando tocan ya su ultima canción el publico comienza a corear pidiendo una canción más, y tras comprobar que les daba tiempo a una más el grupo subió y les dio el capricho.

Tras dejar el escenario libre le llega el momento a los portugueses Revolution within, que como hasta el momento, comienzan antes incluso de su hora, algo que nos ha llamado mucho la atención, la puntualidad con la que llevan el evento la organización.
Se les nota satisfechos con como se va desarrollando la noche, y además, por parte del publico, la apuesta de la organización por este grupo, ha sido bien acogida. La fuerza de su sonido es brutal, no se tardan en ver los mosh pit en grupos reducidos que parecen no extenderse a la plaza entera, hasta pasadas algunas canciones, y finalmente el cantante, que confiesa agradarle al grupo entero el poder interactuar con el publico, pide que se divida la plaza en dos para realizar un wall of death.

Tras un breve descanso para poder descansar los pies, beber algo, reponerse de los golpes o abrigarse un poco del frío (si has sido de los más parados durante las dos anteriores actuaciones), llega el cierre de la Warmp Up Party con el concierto de Saratoga, que este año están con su gira “25 Años De Historia - 15 Años De Una Leyenda” . Fue una pena que siendo los últimos se rompiera la norma general que llevaban los demás grupos y empezaran un cuarto de hora mas tarde. Aunque como se suele decir: lo bueno se hace esperar, ¿No? . Y aunque hubo algunos pequeños problemas en las primeras canciones con el micro de Tete en especial, no consiguió hacer que la noche decayera, y tanto con canciones más actuales como las más míticas como por ejemplo: “Maldito corazón”, “Las puertas del cielo”, o la balada “Si amaneciera”, hicieron vibrar a la plaza que estaba casi al reventar. Había gente incluso de la zona de Latinoamérica que se desplazaron hasta Zamora solo para poder ver al grupo e intentar poder conocerles.

Y tras una tarde-noche intensa en la plaza de la catedral ya solo quedaba irse al camping a dormir para soñar con el día grande del Z! Live que se celebraría al día siguiente en el Auditorio Ruta de la Plata con grupos como: Stratovarius, Angelus Apatrida o Tierra Santa entre muchos otros.
Comments