III Festival Vintoro
- Liber Garrote (texto) Daniela Ruiz (fotos)
- 29 jun 2019
- 9 Min. de lectura
Nos encontramos en Toro disfrutando de la III edición del Festival Vintoro que se realiza en el polideportivo de esta ciudad zamorana. Está empezando a ser un festival de referencia en la provincia de Zamora que cada vez atrae a más participantes ¡ALLA VAMOS!
El primer día abrió el festival el ganador del primer concurso de bandas del Vintoro que fue Oktopussy, grupo de Ska-punk madrileño, que con su disco Ska cerebral resulto ser el comienzo perfecto para este Vintoro 2019.
Los valientes que asistieron a este primer concierto, a pesar de ser pocos, puede que debido en parte al calor y a que la mayoría de la gente empezó a llegar después de comer , no dejaron al grupo indiferente, puesto que no dejaron de bailar con el sonido tan fresco y las letras de estos jóvenes madrileños.
El segundo grupo en actuar fue El último ke zierre, grupo castellonense formado a finales de los 80. Un grupo que a pesar de que en el 2017 celebraron sus 30 años aún conserva toda su fuerza y energía.
El público poco a poco fue llenando el recinto del Vintoro para poder disfrutar de estos incombustibles artistas.
Además el calor, quizás sabiendo lo que aún nos quedaba de festival, nos dio un respiro para que pudiéramos saltar al son de canciones de siempre como Mi revolución o ¿Dónde vas? Junto con temas de su último álbum El mutante del barrio chino.
Quizás el público echó en falta algunos temas de siempre como Tus bragas que fueron reemplazados por los nuevos temas, aun así el público no paro de gritar las letras de estos grandes artistas.
Después de EUKZ se subió al escenario Los Porretas, otro grupo madrileño de la vieja escuela del rock español.
Como veis, esta edición del Vintoro estuvo plagada de grupos de siempre y que marcaron una etapa en el rock.

Foto actuación Boikot
Mientras el sol de la tarde caía sobre el recinto del Vintoro la gente más se animaba, el tiempo siguió dándonos tregua, y Los Porretas ,por su parte, no permitieron que los ánimos cayeran, tocaron temas como resistiré, última generación o la del futbol.
El público del Vintoro con los primeros acordes de Marihuana no pudo aguantar más y comenzaron los pogos, que hasta este momento la gente se había reservado para los temas más conocidos.
Los ánimos estaban por las nubes y la fiesta prácticamente no había empezado.
El cuarto grupo en subir fue el veneciano Talco, que quizás fuera uno de los más esperados por el público.
Y eso se nota en el ambiente, hay miradas de ilusión casi entre lágrimas, se sacan fuerzas de donde sea y continúan los pogos, los botes y no se dejan de cantar temas tan conocidos como St.Pauli, oh bella chao ,la torre o la parábola dei battagghi.
El saxo y la trompeta de talco, su ritmo, su energía, el gran directo que tienen y la expectación que se notaba en el ambiente hicieron que subiera la temperatura de Toro hasta casi arder.
Pero aún quedaban dos incombustibles.
Uno de ellos fue la madrileña banda Boikot, que junto a Julio Maloa, de La Raíz, nos deleitaron con temas tan conocidos como Inés, La Habana, Cualquier día, De espaldas al mundo…
El alcohol y el jolgorio ya no se podía parar en Vintoro, la gente no paraba de cantar las conocidísimas canciones de Boikot ¡como tampoco podían faltar los circle pit!
Boikot quiso tener un momento de reconocimiento hacia las mujeres y nos dedicó su canción Bajo el suelo, esto provocó aún más aplausos. No dejaron indiferente a nadie ni dejaron que el ambiente se enfriara a pesar del frescor de la noche.
Los encargados de cerrar el primer día del Vintoro fueron los inagotables Narco, que presentaron a El Chino como su nuevo cantante durante esta gira y tal como prometieron, no defraudó a nadie.
Empezaron con temas de Espichufrenia como Anticrista, Suicídate, El trapichero… Durante temas como La hermandad de los muertos hubo gente entre el público que adoptó la pose de paso de semana santa pasando de mano a mano entre los asistentes.
Los espídicos Narco hicieron disfrutar como nunca al público que alcanzo el clímax con la visita de Jony el robot. ¡Después de estos chicos nadie quería irse a dormir!

Foto actuación Narko
Segundo día del Vintoro. comenzó con un día bastante más caluroso pero no por ello la gente se quedó en las tiendas.
El encargado de abrir este día fue Sinaia , que a pesar de este sofocante calor contó con sus fans acérrimos que no dejaron que el sol les impidiera disfrutar de su grupo favorito.
Que además está presentando su nuevo álbum Solo Humanos, que es un disco que sigue buscando la perfección de su estilo particular, que cuenta con temas muy potentes y otros más suaves y relajados, complaciendo así a todos los oídos y gustos.
Sinaia dejó a sus fans pegados a la valla del escenario, disfrutando a pesar del fuerte sol..
En segundo lugar subió el valenciano grupo Los de Marras, que como en el caso de la gran mayoría de grupos es otro icono del rock en español.
Nos regalaron sus canciones de siempre como Hoy, Malabares a tu vera… Con Sexo en la calle, que era una de las canciones que todos esperábamos y se alzaron los cachis, llenos de vino de Toro, las voces, los Wall of death, los empujones, se sucedieron sin fin y esta vez no quedaron relegados a una primera fila, sino que se extendieron por todo el recinto haciendo que vibrara todo el pueblo.

Foto actuación Gatillazo
A continuación aparecieron Def con Dos , grupo que resalta entre los participantes de esta edición por ser un grupo de rap metal caracterizado por unas letras con una ironía y una rebeldía que desborda los reproductores de música.
Unos días antes este grupo anunciaba su nuevo tema Zombi Franco y fue unos de los temas que más calentaron al público este segundo día, puede que por la forma de tratar la actualidad tan peculiar que tienen estos artistas.
Def con dos consiguió aunar los espíritus tanto de los más punkis como de los más raperos del festival..
Como sucedió la noche anterior, los últimos participantes eran casi los más esperados, el primero de ellos fue Gatillazo, grupo que es la banda sonora de la vida de muchos de los asistentes.
Tocaron temas como un Minuto en libertad, Esclavos del siglo xxi, F*llate al líder… lo que hizo que todos los asistentes no dejáramos de cantar con Evaristo, bailar y disfrutar de un directo intenso que no pierde calidad a pesar de los años.
No podemos obviar el detalle del grupo de referirse hacia el público como “Todos, todas o todas las es que queráis”. Gatillazo y sus temas son inagotables y transmitieron esa energía a todos los participantes.
El penúltimo grupo en subir la temperatura de Toro fue Koma, banda que también llama la atención por ser un grupo de metal alternativo, que provocó los movimientos de cabeza de todos los espectadores, y posiblemente sus dolores de cuello al día siguiente.
Empezó su concierto con un fuerza arrolladora, a la cual nos subimos todos, tocaron temas de su último álbum como Almohada cervical, Blanco de los nervios y otros como el Sonajero y Sakeo.
Los acordes de Koma podrían llegar a catalogarse en la escala de Richter, no creo que ningún vecino fuera capaz de dormir esta noche.
Los encargados de cerrar esta edición del Vintoro fueron The locos, que con su estilo Ska nos dio una despedida perfecta para un festival marcado por una elegante selección de grupos de toda la vida de la música en español, con otros que están entrando cada día más y más en la escena del rock de este país.

Foto actuación Koma
Tras los conciertos también debemos de mencionar otros aspectos… ¡vamos con ellos!
Este año al haber más afluencia de gente, unos 3600 participantes por día, en total unos 7000, se abrieron dos campings para dar cabida a tanta gente. Aunque también retiraron el camping de caravanas… muchos se tuvieron que buscar la vida, cosa de la cual no se avisó desde un principio dejando a muchos con sus caravanas sin tener donde aparcar o teniendo que hacerlo de manera un tanto irregular, en las proximidades del polideportivo.
El año pasado muchos nos quejamos del camping 2 … este año lo mirábamos con ojos lascivos ¡era el paraíso de la sombra!
En el camping 1 no había ni un árbol, ni siquiera uno triste, que diera algo de sombra y tampoco había ningún medio ni estructura para colgar un toldo.
Los que llevaron pérgolas fueron los que más pudieron disfrutar del camping, ellos y los que también llevaron colchones para dormir, puesto que el suelo estaba repleto de piedras y era prácticamente imposible clavar correctamente tiendas, toldos y demás. Los que íbamos casi improvisados sufrimos un tanto, menos mal que los festivales se caracterizan por un hermanamiento que nos salvó la vida a muchos.
Por otra parte este camping 1 se encontraba al lado de la carretera de salida del pueblo, situación a mi entender nada acertada para el paso de gente de noche y con alguna que otra copa de más.
A pesar de ello el ambiente en el camping era inmejorable, música, risas, nuevos amigos e incluso hasta confesiones amorosas.
Aquí viene nuestra critica más dura, y es hacia la seguridad del Vintoro 2019, de la que este año se encargaba la empresa Servisecur Seguridad ,con sede en Valladolid.
El primer día con esta seguridad pasó sin mayores incidentes, siendo respetuosos tanto ellos como nosotros… pero el segundo día la cosa cambió.

Foto público
Y bien, hay que explicar el caso, mi fotógrafa por razones médicas, y porque había unos 30 grados a las 5 de la tarde, solicitó que se la dejara entrar con un paraguas o con otro medio que la protegiera del sol.
Seguridad se negó en rotundo y de muy malas maneras nos indicó que no había forma alguna de entrar con dicho paraguas o de que le aportaran sombra. Y nos dejaron en la puerta sin solución alguna, por suerte la Organización que estaba mucho más dispuesta a colaborar para que pudiéramos acceder,decidieron acompañarnos hasta una sombra y luego retirar el paraguas hasta que acabáramos de realizar nuestro trabajo.
Al poco de estar en el foso el Jefe de seguridad nos indicó con unas formas que dejaron bastante que desear que nos retiráramos, a lo que le dijimos que vale, que permitiera a mi fotógrafa quedarse en la sombra hasta que llamara de nuevo a organización y nos acompañaran. Se negó en rotundo y nos echó fuera bajo un sol de las 5 de la tarde, alegando que había una sombra, que suponemos él veía por quizás alguna mancha en sus gafas de sol.
En el segundo concierto decidimos acceder con mi fotógrafa con pantalón largo, chaqueta, gafas de sol y un pañuelo cubriéndole la cara, repetimos con 30 grados en pleno junio, para evitar mayores provocaciones a Servisecur.
Accedimos, realizamos nuestro trabajo y por las malas formas recibidas solicitamos un número de identificación de los trabajadores. Se negaron en rotundo, cuando todos sabemos que los trabajadores deben identificarse, siempre sin poner en peligro su derecho a la intimidad, nuestro amigo el jefe de seguridad nos gritó que no tenía ningún derecho a solicitar nada y que tuviera cuidado no siendo que no volviera entrar.
Agachamos la cabeza, puesto que no queríamos dejaros sin la crónica que este fantástico festival, y continuamos realizando nuestro trabajo.
La cosa no acabo ahí, cuando salíamos de realizar las fotos del foso no esperaban a que acabáramos de salir para cerrar la valla, ocasionándome a mí, en este caso, la rotura de mi pantalón y un par de contusiones leves. Como guinda del pastel, mi fotógrafa acabó la noche teniendo que asistir a urgencias, porque precisaba un tratamiento para su patología, cosa que se hubiera podido evitar si Serivisecur Seguridad hubiera sido capaz de comprender la gravedad de dicha patología médica. Por ello recomiendo a la empresa pucelana que imparta un cursillo a sus trabajadores sobre la importancia del buen trato y la peligrosidad de obviar los cuidados de ciertas patologías.
Como somos unas reporteras muy curiosas y nos parecía que esta actitud no había sido solo con nosotras decidimos preguntar entre los asistentes y sacamos unas historias dignas de mencionar…. como la del reportero que haciendo su trabajo, se le echó del foso por ir en chanclas, el campista que paró su furgoneta frente a seguridad y que se atrevió a preguntarles por un sitio para acampar, a lo que le contestaron: “ con los problemas que hemos tenido lo mejor es que te vayas a acampar a tu p*ta casa y te olvides del festival”, palabras textuales del afectado, el chico que tuvo que explicar que la medicación que portaba la necesitaba y que tenía que acceder con ella por mucho que fuera en forma de spray, o la chica que precisaba asistencia sanitaria y no la dejaron acceder hasta el puesto sanitario de cruz roja por no estar autorizada … y son solo algunas.
Eso sí, medicaciones varias, paraguas con vigilancia y por razones médicas no podían acceder al recinto, sin embargo, bengalas sí.
No entrare a tratar más las formas y la poca lógica de la seguridad de este año, que cada cual saque sus conclusiones.

Foto de la bengala que se colo en el festival
Queremos remarcar que la seguridad, según nos indicaron, es una empresa externa , que la organización fue la única que puso de su parte, aunque fuera un poco, y de muy buenas formas por solucionar los problemas que estaba ocasionando seguridad y por ello queremos agradecerles el buen trato, la colaboración y la búsqueda de soluciones, tanto a la organización como a los voluntarios de Cruz Roja que asistieron a mi compañera.
A pesar de los incidentes, el Vintoro es un festival que poco a poco va atrayendo más y más público a una ciudad tan bonita como es Toro y esperamos que continúen por esta línea, que sigan mejorando año tras año manteniéndose igual de incombustibles y que nos veamos de nuevo el año que viene.
Salud, rebeldía y vino de Toro.
Liber Garrote
Comments