top of page

"CUATRO BANDAS 10" (the final march tour 2018- ROUTE RESURRECTION FEST)

  • María Vázquez Luengo (Texto y fotos)
  • 27 mar 2018
  • 5 Min. de lectura

IN HEARTS WAKE Los australianos In Hearts Wake abrieron el show con sus acordes que desde el principio enloquecieron al joven público, la sala estaba llena en todos los rincones por donde podías apenas caminar y cobijarte, un público totalmente entregado y un show admirable. La joven banda entretuvo en su poco tiempo del que disponían de una manera muy intensa y disfrutable. Para destacar, añadiría que me llamó la atención personalmente cuando vi a Jake, vocalista de la banda, navegando de una manera única entre el público: con una lancha hinchable para, como he dicho, navegar entre las personas que componían el público, sin duda fue un concierto para vivirlo. Muchas personas del público subían al escenario para desde ahí lanzarse como estrellas de rock y flotar entre los espectadores. Sus 30 minutos nos pasó como si hubieran sido, 10, llegó a su fin y se despidieron muy amablemente. SETLIST: Overthrow; Departure (Death); Healer; Breakaway; Earthwalker; Refuge; Warcry; Divine; Passage

WHITECHAPEL El siguiente turno fue para Whitechapel. De carácter más serio y formal dentro de la misma línea, el baterista rompió el hielo con la típica frase “Hola Madrid” dejando el turno inmediatamente después para el vocalista, haciéndolo en inglés. Al igual que sus compañeros, dispusieron solo de media hora para dar un auténtico show. Desde mi punto de vista, muy digno de ver y por supuesto escuchar, no hubo ningún fallo técnico como sucede en ocasiones, y los juegos de luces muy apropiados. De nuevo el público atravesaba a la multitud hasta llegar al escenario y desde ahí tirarse en plancha. Un dato curioso fue cuando una persona del público dejó una gorra en un platillo de la batería, y después se lanza. SETLIST: I, Dementia; Faces; Elitists Ones; Let Me Burn; Mark Of The Blade; Our Endless War; The Saw Is The Law; This Is Exile

AUGUST BURNS RED Entramos en el siguiente concierto que dieron los August Burns Red, cuya duración fue algo mayor a media hora y hubo muchos detalles que me llamaron la atención, personalmente. Para empezar, su introducción fue, en mi opinión, muy elaborada y llamativa, ya que me recordó mucho a una de mis bandas preferidas, IN FLAMES, en cuanto a juego de luces y después en cuanto a música, y por supuesto, el look de su vocalista, Jacob, era un doble de Anders Fridén; vestido de negro, con unos vaqueros negros entallados con un roto en cada rodilla, gorro y para destacar, unas zapatillas blancas, buen contraste, Jacob. ¿Sería el vestuario elegido para la coreografía que traía preparada para jugar con el micrófono?. Muy diferente iba uno de sus guitarras, JB Brubaker, quien llevaba unas chanclas con una bandera de Brasil (Marca Beppi). También el vocalista tocaba en ocasiones los platillos de la batería de su compañero, Matthew Greiner, algo que me llamó mucho la atención es la cantidad de veces que Jacob escupió durante el show, que diría con certeza que causa de ello manchó el setlist. A dos canciones de acabar, Jacob decide que hace mucho calor y se quita el gorro, poco antes me preguntaba, ¿cómo podría aguantar el calor que hacía y con gorro de invierno, si estaba empapado en sudor? Pareció oírme. Cerraron con White Washed, pero antes de comenzar, Matthew lanza una baqueta al público. Personalmente me gustó y me llamó la atención cuando Jacob cogió de la mano a una persona del público que tenía a mi derecha, mientras hacía un gutural. Fue un momento realmente único y conmovedor. Al finalizar, repartieron púas, baquetas, setlist, incluso botellas de agua, una chica que pidió el setlist y parecieron ignorarla tomó la decisión de arrancarlo ella misma, a lo que el vocalista la frenó con un golpecito leve en la mano y se lo entregó él mismo. SETLIST: King Of Sorrow; Empire; The Frost; Spirit Breaker; Ghosts; Invisible Enemy; Dangerous; Composure; Float; White Washed. Mientras preparaban todo lo necesario para Heaven Shall Burn, de fondo escuchamos Chop Suey de SOAD y Rammstein.

HEAVEN SHALL BURN Puesta en escena muy elaborada, una intro muy intrigante, con sonido de cifras digitales, muy cinematográfico, las maquinas que portaban los focos me recordaba mucho a la banda que he mencionado en el grupo anterior. Es realmente motivador cuando sacas la cámara y uno de los miembros (en este caso uno de los guitarristas) conecta directamente contigo con una mueca, por ejemplo, sacando la lengua (que es lo que hizo nada más salir a tocar tras el comienzo del show) En la primera canción el vocalista, Marcus, ya llama la atención del público. Saluda, se acerca a las primeras filas, da la mano a quien puede acceder a ello, hacen comentarios relacionados con Madrid, que les gusta, etc. Para aplacar el calor que hacía ya en la sala, nos tiraron agua para llevarlo mejor y refrescarnos aunque fuese por un momento mientras interpretaban Land of The Upright Ones. Fue gracioso ver como Marcus hacía ejercicio utilizando el altavoz, aparte de no parar quieto en todo el escenario, pero demostró que el Step se le da bien, poco después, se dirigió a mí, y me cogió la cabeza como diciendo “muévete”, fue un momento muy gracioso aunque a la vez me sentí avergonzada. Supongo que quería verme dándolo todo como el público, pero al estar tomando fotos y analizándola situación dificultaba esa acción. Black Tears fue una canción dedicada al público según nos explicó Marcus, seguida a esta, tocaron The Final March, con la cual el público enloqueció aún más. Poco después parecía que iba a presentar a los miembros de la banda, pero se centró en uno de sus guitarristas, parecía dejarnos claro que era el más joven o más reciente en la banda. En un momento dado, una fan sube al escenario y el vocalista baila con ella, le da una vuelta, y después se lanza. Después hicieron la pausa previa al final y comenzaron con una puesta en escena muy similar al comienzo, la siguiente canción fue Hunters Will Be Haunted, y tras ella, Endzeit. Para terminar, jugaron a tocar el principio de canciones muy conocidas, como Run to the Hills, de Iron Maiden, otras de Amon Amarth y temas suyos y daban a elegir entre dos opciones. Finalmente, se decidieron por Valhalla, tema de Blind Guardian, buena forma de acabar un show. Entregaron púas, setlist, baquetas… Marcus gastaba bromas, en definitiva: fue un pack de grandes conciertos, y muy divertidos. SETLIST: Downshifter; Bring The War Home; The Weapon They Fear; Land Of The Upright Ones; Counterweight; Black Tears; Corium; The Final March; Passage Of The Crane; Profane Believers; Combat; Voice Of The Voiceless; Hunters Will Be Haunted; Endzeit; Valhalla.

 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • Instagram - White Circle

Follow us on:

  • White Facebook Icon

© 2016 by METALB20. Proudly created with Wix.com

bottom of page