top of page

Z! live Lite Rock Fest

  • metalbena20
  • 14 sept 2020
  • 4 Min. de lectura

Antes de empezar he de hacer especial mención a algo que, en estos tiempos que corren, considero de gran importancia: medidas preventivas ante el Covid-19.


Lo primero que destacaría es la entrada al recinto. Tras hacernos con los pases de prensa, hubo controles de temperatura, cosa que de no ser por la cola de entrada al sol, habría sido bastante importante, pero salvo algunas personas que tuvieron que esperar a la sombra para una segunda prueba de temperatura, no hubo ningún incidente.

Una vez dentro del recinto, encontramos una gran cantidad de mesas y sillas a las que los acomodadores te conducían, todas ellas numeradas con el número de tu entrada y te proporcionaban una tarjeta identificativa con el número de tu asiento para evitar confusión o disputas por la primera línea. Durante todo el día, se podían escuchar las normas de prevención por megafonía (tales como el uso obligatorio de mascarilla, no poder salir del recinto hasta que acabara cada grupo de tocar…) entre concierto y concierto. Además había varios acomodadores que tomaban nota si querías pedir comida o bebida y te lo traían a tu asiento.

Los fotógrafos pudieron realizar fotos en grupos de dos antes de que todo empezara a fin de captar las medidas y el estado del auditorio al aire libre y durante los conciertos tuvieron dos canciones enteras para poder ir al foso de cinco en cinco y hacer fotos de los grupos en plena actuación.

En resumen, unas medidas de lo más eficientes.



Ahora a lo importante. El festival consistió en cinco grupos con una hora para cada uno y media hora entre grupos para montar, hacer una prueba de sonido rápida y que los asistentes salieran a poder fumar fuera del recinto (con su control de temperatura al entrar) por una puerta distinta de la de entrada.


Los primeros en abrir el festival fueron Electric Alley, un grupo de cinco personas que, con su corte rockero y letras inglesas, dieron al festival una nostalgia ochentera. Voces agudas potentes, piques de guitarra, bajo rítmico, teclado electrónico y ese solazo de batería con el que abrieron el festival nos dejó claro que no eran precisamente nuevos en esta localidad. Y de hecho ya habían tocado en anteriores ediciones de este festival siendo esta su segunda participación en el Zlive, y hasta cinco conciertos en Zamora en La Cueva del Jazz. En resumen, unos Gaditanos que no se andaron con tapujos al ser los primeros de esta temporada 2020 en iniciar un festival.



Set list:

Intro, Celebration, You give me something, Ive been taught ,Last Letter ,Run ,One Lasting Light ,Can We Have ,Get Electrified, Eagles ,No Control.


Tras ellos, vinieron Ópera Magna con sus ingeniosas composiciones Power y esa voz envidiablemente aguda de Jose Broseta. Destacar que tuvieron serios problemas de acústica por problemas eléctricos debido al calor y las voces iban y venían a ratos lo cual no impidió que la gente disfrutase como enanos picando oro de su inusual repertorio, pues, decidieron tocar canciones que hacía tiempo habían dejado en segundo lugar, y fueron tan cálidamente acogidas que hasta hubo ovaciones al terminar de tocar.

Como dato especial, al caer la noche tuve la grata fortuna de poder entrevistar a Javi Nula y Enrique Mompó, la cual pondré en la siguiente entrada

.


Set list:

Requiem por un vivo (intro), Donde latía un corazón, Edgar Allan Poe, In Nomine, Hijos de la tempestad,Después de tí, Rojo escarlata (instrumental), Corazón delator, El pozo y el péndulo, Un corazón de piedra ,Horizontes de gloria, La herida


El tercer grupo fué para mí un descubrimiento que ya me habían recomendado escuchar antes del festival y por tiempo y memoria no se dió el caso, algo que desde el Zlive Lite tiene pinta de cambiar. Darkmoor, este grupo de SIETE miembros con influencia Folk y Sinfónico dieron un espectáculo ejemplar para ser su primera vez tocando en Zamora. Gaita, violín y teclado fueron los culpables de esta inusual mezcla de influencias tan sincronizadas. Y a pesar de tener también problemas técnicos (en su caso a nivel mas grave, pues se desconectaron los altavoces que les permiten escucharse a sí mismos) decidieron seguir tocando y demostrar que saben lo que se hacen sin un atisbo de duda.



Set list:

Birth of the sun, Spectres dance, The chariot, Druidic Creed, And forever, Raggle taggle Gypsy, Tilt and windmills,

The road again, This is my way, Crossing throught your heart, La canción del pirata.



Cae la noche y eso sólo significa una cosa… llegan al escenario Saurom, como cabeza de cartel tuvieron hora y media de concierto que no desaprovecharon ni por un segundo, pues ni el sueño, ni el trabajo, ni los pantalones sin cinturón de Miguel, les impidieron levantar al público en una enorme ola de aplausos y vítores. Pero qué decir de estos monstruos del panorama español que no se haya dicho ya… no, no tocaron sus más recientes singles pero avisaron de que en diciembre se avecina su disco nuevo, "Música".



Set list:

Irae dei, La leyenda de Gambrinus, Músico de calle, Noche de Halloween, La mujer dormida, Vive,Soñando contigo, Vida, La batalla por los cueros de vino, Sueños perdidos, La musa y el espíritu, El carnaval del diablo,

Círculo juglar, Fiesta, La taberna.


Llegamos al final de este festival y el cansancio pesa para todos… bueno para todos menos para Crisix, que salieron a demostrar que siguen siendo números uno en el panorama español del Thrash Metal. En todos mis años, nunca he visto tanta energía, tanto sentimiento de querer explotar y soltar todos estos meses de confinamiento en su primer espectáculo post confinamiento. Destacar enormemente la humildad, gratitud y entrega de este cuarteto de grillos mas locos y desatados que nunca he visto, dando gracias por permitirles asistir al festival y volver a ser libres en el escenario.

Una de las cosas que mas me fascinó fue el perfecto decorado que, dando igual las luces que lo iluminaran, siempre se veía al completo la decoración y los músicos.



Set list:

Lech breeder, Xenomorph BLOOD, Rise .Then Rest, Conspiranoia, Brutal Gadget, The Toxic Walt >>> cover exodus,

Get out of my head, Medley (SEEK & DESTROY), GMM, Bring 'em to the Pit, Ultrathrash.


Un saludo a todos los lectores, y sinceramente ojala hubierais estado allí.


Redacción por: Roberto Lago, Fotografías: Marimar Moncayo.



 
 
 

コメント


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • Instagram - White Circle

Follow us on:

  • White Facebook Icon

© 2016 by METALB20. Proudly created with Wix.com

bottom of page