Z! Live Rock Fest 2019
- David Gonzalez (texto)
- 29 jun 2019
- 3 Min. de lectura

Como novedad, este año el ZLive presentaba dos escenarios principales, para agilizar el tiempo de espera entre grupos, y he de decir que fue perfecto, ya que las actuaciones comenzaron siempre a la hora marcada.
Empezamos la tarde del viernes con uno de los platos fuertes, la banda sueca Soilwork. Recientemente estrenaron disco: "Verkligheten", y nos deleitaron con algunas de las nuevas canciones y de las viejas ante un público poco activo. Dentro de este setlist pudimos escuchar: the phantom, full moon shoals, the akuma afterglow, arrival, death in general, nerve, drowning with silence o the ride majestic.
Después de la cena, pudimos disfrutar de uno de los cabezas de cartel, Gamma Ray. Una actuación de dos horas de duración de power metal clásico que tanto nos gusta. Pudimos escuchar temazos como Masters of Confusion, Heavy Metal Universe, Rebelion in a Dreamland entre otros. Hay que recordar que esta banda volvía a los escenarios después de un parón de dos años el pasado 8 de Junio.
Cerramos la noche con Saratoga en el escenario exterior, un setlist de 10 canciones, con algunos de sus temas más clásicos como maldito corazón, perro traidor o como el viento.
El cansancio y el frío de la noche no nos dejaron continuar para poder disfrutar de el Reno Renardo en todo su esplendor.
Llegamos al sábado llenos de energía después de descansar en la zona de acampada del festival, como otros años, situada a la orilla del Duero, bajo el puente de los Poetas.
A la hora del vermú subimos a la ciudad a disfrutar de los pinchos y la buena música que ofrecía la organización en la plaza de la Marina. Tapas a precios asequibles y conciertos de Auritz y Greenblues.
Con las pilas recargadas llegamos justos para ver la actuación de Primal Fear, la banda alemana liderada por su cantante Ralf Scheepers, quién no se guardo nada y destruyó los tímpanos de los asistentes con su "Metal is forever".
El siguiente grupo que vimos, fueron los españoles de Celtiberian, un fantástico grupo del folk metal que hizo las delicias de los asistentes con sus alocados ritmos celtas, con wall of death incluido. Entre las canciones de su setlist encontramos Fear My Beard, The Wolf I Am o Deiwos.
Sin casi descanso tomaron el relevo los segundos cabezas de cartel del festival, Kamelot.
Acudían a Zamora con Lauren Hart y Diva Satánica para hacer los coros y guturales..
Durante los primeros minutos de actuación hubo algún problema de sonido, el cual fueron corrigiendo a medida el concierto iba avanzando.
Con un auditorio lleno hasta la bandera nos hicieron saltar y cantar tocando algunos de sus temas más clásicos como forever o center of the universe.
Como cierre para el festival, estaban los Gigatron, una de esas alocadas bandas de heavy metal que gustan a todo el mundo. Pusieron un broche de oro a un gran festival, que cada año va mejorando. Entre chiste y chiste pudimos disfrutar de algunos de sus más conocidos temas como Festival del Mal, Apocalipsis molón, Aluminati: el papiro de aluminio o Viking Bugui.
En lo ajeno a lo musical, una vez más nos encontramos con un festival muy bien organizado, una acampada que hizo sold out, una sesión de vermú muy interesante, muy buen rollito con todos los asistentes, cuatro foodtrucks (con precios algo hinchados), varias barras para reponerse de bebida (nuevamente con los vasos de plastico reutilizables), los baños limpios durante todo el festival y una buena zona de merchandising, en la que el mismo viernes pudimos encontrar al grupo Dunedain, presentando su nuevo disco y firmando. Incluso pudimos encontrar en varias ocasiones a miembros de los grupos que participaban en el festival entre el publico saludando y haciéndose fotos. Una vez más un festival de casi 10, que esperamos tenga una nueva edición en 2020.
Comments